top of page

Uuhhh… Walkman Amarillo!!!

  • Gen Hi8
  • Jul 2, 2017
  • 2 min read

Definitivamente en los 90’s el gadget más usado y masivo era el walkman, primer dispositivo portátil de entretenimiento musical, ancestro de Palms, Ipods y Iphones, y el mayor culpable de gasto en pilas doble A. Esta cajita sonora lanzada en 1979 por Sony, marcó una revolución en la industria musical y volvió al cassette tape en el soporte más comercial de su época, desplazando al vinilo a las esquinas del recuerdo de las casas.

Pero en 1990, salió al mercado un walkman amarillo a prueba de agua y con unos headphones de vincha super delgaditos. Un gadget que de solo verlo despertaba la avaricia tecnológica innata de nuestras almas consumistas. Obviamente el creador de dicho portento fue Sony, la otrora marca líder en tecnología de entretenimiento popular, que fiel a su antiguo filo innovador, revolucionó el mercado que ellos mismos crearon.

De más está decir que estos modelos amarillos eran los más cool de la época y por ende los más caros. Para algunos de nosotros, aspirar a tener uno de esos requería juntar propinas de santos y navidades de uno o dos años. Otros encontraron en los walkman “chinitos” (como el que se ve en nuestra película) la opción tercermundista de tener una de éstas maravillas amarillas. No importaba que solo tengan 3 botones (no había REWIND), que no sean muy “waterproof” (de hecho era un peligro que les caiga un poquito de agua), y que no tengan escrito SONY como refuerzo de su lujo. Solo bastaba que sea amarillo para sentirse “cool” en el grupo de patas “cassetteros”.

Finalmente y luego de una década liderando los ránkings de “regalo soñado”, el Discman apareció y desplazó rápidamente a éste vistoso gadget. Lo envió a la esquina de la sala, junto a los vinilos. Una vez más el tiempo de lo obsoleto había llegado. Sin embargo, los recuerdos emocionales alrededor de éste “juguetito” se manifiestan de forma inconsciente cada vez que compartimos headphones con nuestros smartphones, cada vez que anhelamos comprar uno de color “chévere”, cada vez que los enchulamos con carcasas pintonasas. Definitivamente aún hoy en día, no basta con que un dispositivo funcione bien (a veces ni siquiera es lo primordial) sino sobretodo que se vea “bacán”, “chévere”, “cool”, “mostro”. A veces el look es lo más importante, y eso a nivel tecnológico, lo instauró el mítico walkman amarillo. Ese es su legado.

 
 
 

コメント


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page